Uruguay

Uruguay: Un país con encanto

Uruguay ofrece a sus visitantes una mezcla única de cultura, naturaleza y aventura. Cuenta con hermosas playas a lo largo de su costa, como Punta del Este, La Paloma y Cabo Polonio. Posee una rica cultura que se refleja en su música, su gastronomía, su arquitectura y sus tradiciones. Podrás disfrutar de vibrantes ciudades como Montevideo y Colonia del Sacramento, pueblos pintorescos como Carmelo, Paysandú, y fiestas populares como el Carnaval. Uruguay es un destino ideal si te gustan las actividades al aire libre. Podrás practicar senderismo, ciclismo, surf, kitesurf, kayak, pesca y mucho más

Es un país con un clima templado, con veranos cálidos e inviernos suaves. Esto lo convierte en un destino ideal para visitarlo durante todo el año. Viajar a Uruguay es una experiencia única e imnolvidable. Te sorprenderás con la belleza del país, la amabilidad de la gente y la variedad de actividades que puedes realizar. Un destino ideal para quienes buscan un viaje lleno de naturaleza, cultura, aventura, seguridad, buena gastronomía y gente amable. Si estás buscando un lugar diferente para explorar, Uruguay no te decepcionará.

Te interesa visitar: 

Montevideo

La capital de Uruguay, Montevideo, es una ciudad bulliciosa con una rica historia y cultura. Hay muchos lugares para visitar en Montevideo, incluido el Palacio Salvo, la Catedral Metropolitana y la Rambla de Montevideo. Podrás

explora la Ciudad Vieja con sus calles adoquinadas, arquitectura colonial y el Mercado del Abasto. Visitar la Rambla de Montevideo, un extenso paseo costero que ofrece hermosas vistas del Río de la Plata.

Punta del Este

Punta del Este es un popular destino turístico conocido por sus hermosas playas, casinos y vida nocturna.

Podrás conocer la playas de Mansa, la Playa Brava donde podrás visitar la escultura «La Mano» y el Faro de Punta del Este.

Colonia del Sacramento:

Colonia del Sacramento es una ciudad histórica ubicada en la costa del Río de la Plata. La ciudad fue fundada por los portugueses en 1680 y conserva gran parte de su arquitectura colonial original.

Carmelo:

Carmelo es una pequeña ciudad ubicada en las orillas del Río Uruguay . La ciudad es conocida por sus bodegas, sus restaurantes y su ambiente relajado.

Paysandú:

Paysandú es una ciudad ubicada en el norte de Uruguay. La ciudad es conocida por sus playas, sus carnavales y su producción de arroz.

Salto:

Salto es una ciudad ubicada en el noroeste de Uruguay. La ciudad es conocida por sus cascadas, sus parques y su producción de cítricos. Podrás visitar las Termas del Daymán, conocidas por sus aguas termales y propiedades curativas.

Tienes que probar:

Uruguay tiene una rica y diversa gastronomía que refleja la influencia de sus culturas española, italiana y gaucha, lo que la convierte en una experiencia culinaria única y deliciosa. Prueba la comida local, especialmente el asado, chivito, empanadas y dulce de leche. Los mercados locales y las parrillas son lugares ideales para probar la auténtica cocina uruguaya.

Asado:

El asado es la comida nacional de Uruguay y consiste en una barbacoa de carne de vaca, cerdo, cordero y pollo. Se suele acompañar con chimichurri, una salsa picante hecha de perejil, ajo, aceite de oliva y vinagre.

Chivito:

El chivito es un sándwich de carne que se puede preparar con diferentes tipos de carne, como ternera, pollo o cerdo. Se suele rellenar con jamón, queso, tomate, lechuga y mayonesa.

Milanesa 

La milanesa es un filete de carne empanado y frito. Se suele servir con puré de patatas o ensalada.

Empanadas

Las empanadas uruguayas son deliciosas y se pueden encontrar en diversas variedades. Pueden estar rellenas de carne, pollo, queso, jamón o incluso espinacas, y son ideales para comer como aperitivo o almuerzo ligero.

Dulce de leche

El dulce de leche es un postre dulce hecho de leche, azúcar y vainilla. Se suele comer solo o con pan, galletas o frutas.

Alfajores:

Los alfajores son dos galletas dulces rellenas de dulce de leche. Se suelen cubrir con chocolate o coco.

Tortas fritas

Las tortas fritas son una especie de buñuelos que se suelen comer con dulce de leche o miel.

Consejos para planificar tu viaje a Uruguay:

La moneda oficial es el peso uruguayo (UYU). Asegúrate de tener efectivo para pequeñas compras, ya que algunas tiendas y restaurantes pueden no aceptar tarjetas en lugares más remotos.

La mejor época para visitar Uruguay es durante el otoño (marzo-mayo) o la primavera (septiembre-noviembre) cuando el clima es templado y hay menos multitudes.

La mejor manera de moverse por Uruguay es en autobús. Hay una red de autobuses bien estructurada que conecta las principales ciudades y pueblos de Uruguay.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.